Jugando a ser sociólogos: una experiencia enriquecedora con niños en la universidad

Jugando a ser sociólogos: una experiencia enriquecedora con niños en la universidad

La universidad como espacio de aprendizaje para niños: un caso práctico en la clase de sociología de la educación En días pasados, el grupo de...
La universidad como espacio de aprendizaje para niños: un caso práctico en la clase de sociología de la educación En días pasados, el grupo de sociología de la educación de la licenciatura en educación de la División Multidisciplinaria Cuauhtémoc de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a cargo del Dr. Fernando Sandoval Gutiérrez, tuvo la oportunidad de recibir la visita de dos pequeños, Mariana y Luis Ángel, para trabajar con ellos el concepto de sociología. La actividad tenía como objetivo fomentar la reflexión y el diálogo en torno a esta disciplina, así como estimular el interés de los niños por...
Compromiso estudiantil en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez: una muestra de apoyo en el Día del Amor y la Amistad

Compromiso estudiantil en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez: una muestra de apoyo en el Día del Amor y la Amistad

Un gesto de apoyo mutuo: estudiantes de educación entregan laptop a compañero para ayudar en investigación de tesis Hoy es un día especial para la...
Un gesto de apoyo mutuo: estudiantes de educación entregan laptop a compañero para ayudar en investigación de tesis Hoy es un día especial para la comunidad estudiantil de la licenciatura en educación de la División Multidisciplinaria Cuauhtémoc de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ya que un grupo de estudiantes del seminario de investigación educativa, coordinados por la Dra. Patricia Islas Salinas, hicieron una donación muy valiosa para uno de sus compañeros. En una muestra de solidaridad y apoyo, los estudiantes entregaron una laptop a su compañero de clase para ayudarlo en la elaboración de su tesis. Este gesto demuestra...
Inicio exitoso del semestre enero-junio en la UACJ Cuauhtémoc para estudiantes de educación

Inicio exitoso del semestre enero-junio en la UACJ Cuauhtémoc para estudiantes de educación

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) dio hoy inicio al semestre enero-junio con gran éxito, especialmente para los estudiantes de la licenciatura en educación...
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) dio hoy inicio al semestre enero-junio con gran éxito, especialmente para los estudiantes de la licenciatura en educación de su División Multidisciplinaria Cuauhtémoc. Alumnos de ese programa educativo expresaron su entusiasmo por regresar a las aulas y sus expectativas de cursar un semestre lleno de aprendizaje y crecimiento. Por su parte la Dra. Claudia Teresa Domínguez Chavira, coordinadora de la licenciatura, expresó su satisfacción con el inicio exitoso del semestre enero-junio. La Dra. Domínguez destacó el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y profesores para adaptarse a las nuevas metodologías educativas y asegurar...
Celebra academia de Educación Cuauhtémoc reunión de inicio de semestre

Celebra academia de Educación Cuauhtémoc reunión de inicio de semestre

Como cada enero, la tarde de ayer maestras y maestros pertenecientes a la planta docente del programa de Educación en Cuauhtémoc se reunieron para la...
Como cada enero, la tarde de ayer maestras y maestros pertenecientes a la planta docente del programa de Educación en Cuauhtémoc se reunieron para la organización del semestre enero-junio. La reunión fue presidida por la Dra. Patricia Islas Salinas, coordinadora de academia, y por la Dra. Claudia Teresa Domínguez Chavira, coordinadora de la licenciatura en la DMC. Los maestros y maestras estuvieron trabajando en diversos proyectos a desarrollarse para 2023, entre ellos la celebración de una feria de arte urbano, y la implementación de un programa de deportes para las y los estudiantes de Educación en UACJ Cuauhtémoc. Con respecto...
Estudiantes de la licenciatura en educación culminan con éxito sus prácticas en escuelas de Cuauhtémoc

Estudiantes de la licenciatura en educación culminan con éxito sus prácticas en escuelas de Cuauhtémoc

Las actividades de práctica de las y los estudiantes tuvieron lugar en el marco de sus asignaturas de clase respectivas Como parte de las actividades...
Las actividades de práctica de las y los estudiantes tuvieron lugar en el marco de sus asignaturas de clase respectivas Como parte de las actividades formativas y de responsabilidad social universitaria, durante el pasado mes de diciembre de 2022, 40 estudiantes de la licenciatura en educación de la División Multidisciplinaria Cuauhtémoc culminaron sus actividades de práctica en diversas escuelas de esta localidad. Las asignaturas de práctica constituyen una parte fundamental de la formación del licenciado y la licenciada en educación, porque el estudiante necesita de esos conocimientos científicos y empíricos para abordar el trabajo profesional con el que está a...
Imparten docentes de Educación UACJ Cuauhtémoc cursos del PIME

Imparten docentes de Educación UACJ Cuauhtémoc cursos del PIME

En el marco del Programa de Implementación del Modelo educativo UACJ Visión 2040 (PIME) la Dra. Claudia Teresa Domínguez Chavira, coordinadora de la licenciatura en...
En el marco del Programa de Implementación del Modelo educativo UACJ Visión 2040 (PIME) la Dra. Claudia Teresa Domínguez Chavira, coordinadora de la licenciatura en Educación en la DM Cuauhtémoc, la Dra. Patricia Islas Salinas, responsable de la academia de sociología de la educación y el Dr. Fernando Sandoval Gutiérrez, líder del cuerpo académico UACJ 113, impartieron durante el mes de diciembre de 2022 varios cursos a docentes de esta casa de estudios. Los cursos impartidos por los docentes mencionados se enmarcan en la estrategia de la Universidad para dar a conocer su nuevo modelo educativo, y garantizar de esa...
Se celebra en la DM Cuauhtémoc el 7 Coloquio de Investigación Educativa

Se celebra en la DM Cuauhtémoc el 7 Coloquio de Investigación Educativa

En el evento, estudiantes de quinto y séptimo semestre de la licenciatura en educación presentaron avances de investigación El pasado lunes 28 de noviembre, estudiantes...
En el evento, estudiantes de quinto y séptimo semestre de la licenciatura en educación presentaron avances de investigación El pasado lunes 28 de noviembre, estudiantes de quinto y séptimo semestre de la licenciatura en educación de la DM Cuauhtémoc, participaron como ponentes y expositores en la séptima edición del Coloquio que ese programa educativo celebra cada año. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la División Académica Cuauhtémoc y asistieron alrededor de 170 participantes. En esta ocasión, se abordaron diversos temas, expuestos en la modalidad de ponencia, y de cartel, por las y los estudiantes. La actividad fue convocada...
Estudiantes de Educación realizan visita a escuela primaria en Cuauhtémoc

Estudiantes de Educación realizan visita a escuela primaria en Cuauhtémoc

La visita tuvo lugar como parte de las actividades formativas de una de las asignaturas del programa educativo El día de hoy, estudiantes de la...
La visita tuvo lugar como parte de las actividades formativas de una de las asignaturas del programa educativo El día de hoy, estudiantes de la licenciatura en educación de la División Multidisciplinaria Cuauhtémoc, llevaron a cabo una visita a las instalaciones de la escuela primaria oficial "Leyes de Reforma", de la ciudad de Cuauhtémoc. La visita fue coordinada por la maestra Silvia Macías, docente de ese programa educativo, en el marco de la asignatura "Economía de la educación". 
Disponible para descarga el libro «Reflexiones en torno a la formación docente. Aportes desde América Latina», con capítulo de Fernando Sandoval

Disponible para descarga el libro «Reflexiones en torno a la formación docente. Aportes desde América Latina», con capítulo de Fernando Sandoval

El día de hoy la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, en colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional, sede Morelia, liberaron la obra "Reflexiones en torno...
El día de hoy la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, en colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional, sede Morelia, liberaron la obra "Reflexiones en torno a la formación docente. Aportes desde América Latina", coordinada por Francisco Guzman Marín, Eric Avalos Reyes, y Daniel Lesteime. La obra se publica bajo el sello editorial Arandu. El libro colectivo incluye el capítulo "Los cinco saberes básico (no oficiales) para que los docentes sobrevivan a la escuela", de autoría de el Dr. Fernando Sandoval Gutiérrez, líder del Cuerpo Académico UACJ-113, estudios sobre prácticas educativas e interculturalidad. El libro puede descargarse en el enlace siguiente:...
El maestro Francisco López Rico, nombrado delegado estatal de INNED, A. C. y de la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física, A. C.

El maestro Francisco López Rico, nombrado delegado estatal de INNED, A. C. y de la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física, A. C.

El pasado fin de semana el maestro Francisco López Rico, destacado docente del programa de educación de la División Multidisciplinaria Cuauhtémoc de esta Universidad, fue...
El pasado fin de semana el maestro Francisco López Rico, destacado docente del programa de educación de la División Multidisciplinaria Cuauhtémoc de esta Universidad, fue nombrado delegado en Chihuahua del Colegio Especializado en la Innovación de la Educación y el Deporte (INNED A.C.). El nombramiento se lleva a cabo como reconocimiento a la destacada trayectoria profesional en su ámbito de desarrollo. El INNED es un organismo no gubernamental sin fines de lucro, con un papel estratégico a nivel nacional en actividades relacionadas con la educación y cultura física.