Estudiantes de la licenciatura en Educación, de visita en FICOSEC y en la Biblioteca Pública municipal

Estudiantes de quinto y sexto semestre de la Licenciatura en Educación en Cuauhtémoc visitaron las instalaciones del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana A....
Estudiantes de quinto y sexto semestre de la Licenciatura en Educación en Cuauhtémoc visitaron las instalaciones del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana A. C. (FICOSEC) y la Biblioteca Pública del municipio de Cuauhtémoc, como parte de las actividades de las asignaturas del eje de investigación educativa. Los estudiantes desarrollaron actividades de consulta e investigación relacionadas con sus protocolos de investigación. El docente responsable de las visitas fue el doctor Fernando Sandoval Gutiérrez, líder del Cuerpo Académico UACJ 113.

Imparte el dr. Fernando Sandoval curso SABERES sobre las TICS en el Aula

Como parte de la iniciativa de certificación del equipo docente de la Licenciatura en Educación, el pasado 18 de agosto se iniciaron los trabajos del...
Como parte de la iniciativa de certificación del equipo docente de la Licenciatura en Educación, el pasado 18 de agosto se iniciaron los trabajos del curso «Las TICS en el aula» a cargo del dr. Fernando Sandoval Gutiérrez. El curso fue atendido por 12 docentes de la licenciatura en Educación, Humanidades, Enfermería y Geoinformática.

Inicia proceso de firma de títulos de la primera generación de Educación en UACJ Cuauhtémoc

El día de hoy las y los egresados de la primera generación de la Licenciatura en Educación de la DM Cuauhtémoc iniciaron el proceso de...
El día de hoy las y los egresados de la primera generación de la Licenciatura en Educación de la DM Cuauhtémoc iniciaron el proceso de firma de títulos. Se trata del primer paso en su proceso para la obtención de su documento de grado y las cédulas profesionales correspondientes. La primera estudiante en la historia del programa en Cuauhtémoc en firmar su título fue Karla Yesenia Jacobo Loya. Se trata de un evento que marca el desarrollo de este programa educativo en Cuauhtémoc. Los exalumnos de esta generación recibirán su título profesional y cédulas en los primeros meses de 2020.

Recibe la dra. Claudia Domínguez a la quinta generación de estudiantes de la licenciatura en Educación

Durante los primeros días de agosto de 2019, se recibió en la DM Cuauhtémoc de la UACJ un total de 80 estudiantes de nuevo ingreso...
Durante los primeros días de agosto de 2019, se recibió en la DM Cuauhtémoc de la UACJ un total de 80 estudiantes de nuevo ingreso al programa de Educación. se trata de la quinta generación de este programa de pregrado de la casa de estudios fronteriza en Cuauhtémoc. La coordinadora de la licenciatura en Educación, Claudia Domínguez, comentó que esta generación enfrenta el desafío de mantener un alto nivel académico y desarrollar procesos de aprendizaje de alto nivel en el contexto de las actividades universitarias.

Disponible en línea «El paradigma de la Educación para la Calidad de Vida» de Fernando Sandoval

Se encuentra disponible para su descarga el nuevo libro de Fernando Sandoval Gutiérrez: El paradigma de la Educación para la calidad de vida». El texto...
Se encuentra disponible para su descarga el nuevo libro de Fernando Sandoval Gutiérrez: El paradigma de la Educación para la calidad de vida». El texto aborda los desafíos de la escuela pública contemporánea, y la necesidad de recentrar al docente como protagonista de los procesos educativos, desde una perspectiva humanista y basada en las nuevas tecnologías. El libro puede descargarse dando clic en en enlace siguiente: El-paradigma-de-la-educación

Reconoce el CENEVAL altos resultados de estudiantes de la licenciatura en Educación en el EGEL 2019

En los últimos días de julio se dieron a conocer los resultados del examen general de egreso de la licenciatura (EGEL) de las y los...
En los últimos días de julio se dieron a conocer los resultados del examen general de egreso de la licenciatura (EGEL) de las y los estudiantes de octavo semestre de la licenciatura en educación de la UACJ en Cuauhtémoc. El EGEL es elaborado y aplicado por el Consejo Nacional de Evaluación (CENEVAL) y es un instrumento estratégico para valorar los niveles de desarrollo de competencias profesionales de los egresados de programas de pregrado. Los resultados alcanzados por los estudiantes de Educación en este instrumento superaron las expectativas, al situarse en los niveles más altos de logro en el examen.

Se reúne la dra. Patricia Islas con el Secretario de Educación y autoridades educativas

A iniciativa de la Secretaría de Educación y Deporte, la presidenta de la Red de Investigadores Educativos del Estado de Chihuahua (REDIECH) e integrante del...
A iniciativa de la Secretaría de Educación y Deporte, la presidenta de la Red de Investigadores Educativos del Estado de Chihuahua (REDIECH) e integrante del CA UACJ 113, se reunió con el dr. Carlos González Herrera y otras autoridades educativas para coordinar acciones relacionadas con la elaboración de los Estados del conocimiento de la investigación educativa en el estado.

Toman protesta nuevos licenciados en Educación

La primera generación de la licenciatura en Educación de la UACJ en Cuauhtémoc rindió protesta este viernes 23 de mayo, como parte del Coloquio de...
La primera generación de la licenciatura en Educación de la UACJ en Cuauhtémoc rindió protesta este viernes 23 de mayo, como parte del Coloquio de Investigación que ese programa educativo realiza de manera periódica. La licenciatura en Educación inició operaciones en Cuauhtémoc en 2015. Actualmente es uno de los tres programas educativos más demandados en la DM Cuauhtémoc de la Universidad.

Académicos del CA UACJ 113 participan en las primeras disertaciones del programa de Educación de UACJ Cuauhtémoc

Durante mayo de 2019 estudiantes de la primera generación del programa de licenciatura en Educación de la UACJ en Cuauhtémoc presentaron sus disertaciones como parte...
Durante mayo de 2019 estudiantes de la primera generación del programa de licenciatura en Educación de la UACJ en Cuauhtémoc presentaron sus disertaciones como parte de la asignatura «Seminario de Titulación». Las disertaciones consistieron en la presentación de las conclusiones de trabajos de investigación de todos los niveles de educación básica y de nivel superior. Los sínodos se integraron con docentes de tiempo completo y de honorarios de la licenciatura en Educación. Los estudiantes participantes iniciarán su trámite de titulación en agosto de 2019.