Participa la Dra. Patricia Islas Salinas en proyecto CONACYT: «Mis primeros pasos como científico»

Participa la Dra. Patricia Islas Salinas en proyecto CONACYT: «Mis primeros pasos como científico»

Del 30 de agosto al 30 de octubre, en el marco del programa CONACYT «Mis primeros pasos como científico», la Dra. Patricia Islas Salinas, responsable...
Del 30 de agosto al 30 de octubre, en el marco del programa CONACYT «Mis primeros pasos como científico», la Dra. Patricia Islas Salinas, responsable de la academia de Sociología de la Educación e integrante del Cuerpo Académico UACJ-113, estudios sobre prácticas educativas e interculturalidad, participa con el diseño y aplicación de tres experimentos dirigidos a niños y niñas de primaria. El proyecto consiste en el diseño de experimentos sencillos, realizados con materiales al alcance de la mano en casa, para que las niñas y niños desarrollen vocaciones científicas. Tiene participación de varias universidades nacionales y es apoyado por CONACYT....
Recibe la revista Biníriame ISSN por INDAUTOR

Recibe la revista Biníriame ISSN por INDAUTOR

El día de ayer el Instituto Nacional de Derecho de Autor (INADUTOR) asignó a la revista científica «Biníriame» su número ISSN, lo que sitúa a...
El día de ayer el Instituto Nacional de Derecho de Autor (INADUTOR) asignó a la revista científica «Biníriame» su número ISSN, lo que sitúa a este medio de difusión en el plano nacional e internacional. El ISSN es, de acuerdo con la instancia internacional encargada de regirlo: El número ISSN es un código de 8 dígitos que sirven para identificar publicaciones periódicas y recursos continuos de toda clase y editada en cualquier soporte, ya sean impresos en papel o en formato digital.issn.org Al contar con número de registro ISSN, Biníriame puede iniciar los trámites para su inclusión en índices de...

Recibe la doctora Laura Cavazos reconocimiento por curso de Teams

El día de hoy la doctora Laura Elizabeth Cavazos González, integrante del equipo docente de la licenciatura en Educación de la DM Cuauhtémoc, recibió por...
El día de hoy la doctora Laura Elizabeth Cavazos González, integrante del equipo docente de la licenciatura en Educación de la DM Cuauhtémoc, recibió por parte Microsoft un reconocimiento por haber cursado con éxito la experiencia formativa: «Microsoft Teams. Estrategias de comunicación y colaboración remota e híbrida para el regreso a clases». El reconocimiento fue otorgado por Ariel Pacecca, director de Educación de Microsoft México. La doctora Cavazos recibió el reconocimiento y la felicitación de la Dra. Claudia Teresa Domínguez Chavira, coordinadora de ese programa educativo, y del equipo de la licenciatura.
Publican Miriam Lozano y Patricia Islas «Del ferrocarril a los campos menonitas, la búsqueda de un lugar»

Publican Miriam Lozano y Patricia Islas «Del ferrocarril a los campos menonitas, la búsqueda de un lugar»

En el número más reciente de la revista «Panorama, revista de estudios multidisciplinarios» se publicó el texto «Del ferrocarril a los campos menonitas. La búsqueda...
En el número más reciente de la revista «Panorama, revista de estudios multidisciplinarios» se publicó el texto «Del ferrocarril a los campos menonitas. La búsqueda de un lugar», de autoría de la maestra María Miriam Lozano Muñoz, y de la doctora Patricia Islas Salinas, ambas integrantes del equipo docente de la licenciatura en Educación de la División Multidisciplinaria Cuauhtémoc. El artículo «Del ferrocarril a los campos menonitas. La búsqueda de un lugar» aborda el éxodo del grupo menonita de Canadá a México, Por lo tanto, se propone al transporte del ferrocarril como un no lugar y a la zona de...